Estoy seguro que esto les ha pasado a todos. Acabas de terminar una figura o modelo y no tienes una base para presentarlo. En este tutorial, voy a mostrar una forma fácil de construir una con materiales relativamente fáciles de conseguir.
En mi caso fue la figura del Monstro de Frankenstain (The Monster of Frankenstain), esta figura es enorme, así que quería una base que no ocupara mucho del poco espacio que tengo en mi vitrina, así que me decidí por una base circular, con un diámetro a penas lo suficientemente grande para contener la figura.
Lo que usaremos como base es una tapa de plástico de las que tienen los frascos grandes de mantequilla de maní, nueces y demás productos por el estilo. Estas tapas son de un plástico duro y muy resistente que es perfecto para este uso.
Procedimiento
Podríamos usarla directamente pintándola y ya, pero esa no es la idea, vamos a hacer una base más elaborada consistente con la figura.
Dependiendo de la figura o modelo que vayas a montar puedes usar la tapa directamente. En mi caso, como la figura es bastante grande, quería que tuviera algo de peso. Para hacerla más pesada, la rellené con yeso. Para que el yeso pudiera “agarrarse” de algo, rayé la parte interior con un x-tacto.
Una vez secó el yeso, seguimos con la parte de afuera. Igual que la parte de adentro, rayé la parte de arriba y además le pasé un poco de lija.
Seguido apliqué masking tape alrededor de tapa para hacer una especie de cerca.
Traté de simular un piso de piedra como el que probablemente tendría el castillo donde vivía el monstro. Lijé el yeso hasta que quedó nivelado. Luego rayé las líneas con una punta de metal usando una regla como guía. Finalmente le agregué algo de textura usando una bolita de papel aluminio achurado.
Conclusión
Como podemos ver, la base ha quedado bastante decente y lo mejor es que apenas tomó una hora aproximadamente, incluyendo el tiempo de secado del yeso.
No era mi intención hacer un tutorial de cómo hacer esta base específicamente y por eso no he profundizado en como pinté el acabado. Así mismo puedes aplicar cualquier otro tipo de tema como arena, nieve, etc.
Esto es todo por ahora, espero que esta información te sea útil. Como siempre recuerda dejar tus comentarios y/o preguntas.
Saludos!
Eddy
Muchas gracias por esta información, me cae muy bien para el proyecto en el que estoy trabajando!
Saludos!
Hola Melissa!, Me alegro que te sea util!